Se puede establecer muchas clasificaciones para los componentes. Una de ellas es la de visuales o controles, frente a no visuales.Un componente es visual cuando tiene una representación gráfica en tiempo de diseño y ejecución (botones, barras de scroll, cuadros de edición, etc.), y se dice no visual en caso contrario (temporizadores, cuadros de diálogo-no visibles en la fase de diseño, etc). Por lo demás no existen más diferencias entre ellos, excepto, claro está, las derivadas de la visualización del componente.Los componentes no visuales se pueden colocar en los formularios de la misma manera que los controles, aunque en este caso su posición es irrelevante.Para empezar,los componentes visuales podemos dividirlos a su vez en dos tipos:-Componentes interactivos: permiten que el usuario final los manipule, ya sea introduciendo datos, seleccionado elementos, etc. De forma que estos componentes pueden recibir el foco (con SetFocus) así como los eventos propios del teclado y del ratón. Normalmente, el propio sistema operativo es el encargado de dibujar el aspecto del componente, haciendo el componente las llamadas correspondientes para que este aspecto cambie.-Componente gráficos: el propio componente es el encargado de dibujar en la pantalla lo que crea oportuno, bien a través de las funciones básicas del API de Windows (con el objeto TCanvas) o bien a través de otras librerías gráficas, como OpenGL, DirectX, etc. Estos componentes, no suelen recibir eventos del usuario final, aunque si eventos del propio programador, ya que su cometido no suele ir más allá de mostrar ciertos gráficos o imágenes en la pantalla.Si tuviéramos que crear un componente interactivo desde el principio, sería demasiado complejo, ya que tendríamos que luchar encontrar el propio API del sistema operativo, gestionando sus mensajes, las llamadas las funciones a bajo nivel, etc. Sin embargo, podemos aprovechar la mayoría del trabajo hecho por
Borland en la VCL, y crear componentes interactivos a partir de otros ya existentes, aplicado la técnica de herencia.
Comentarios
Publicar un comentario